Menú
Blog Large Image Whole Post Wide - Investigaciones
18959
page-template,page-template-blog-large-image-whole-post-wide,page-template-blog-large-image-whole-post-wide-php,page,page-id-18959,page-child,parent-pageid-1815,soho-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Blog Large Image Whole Post Wide

Sector pesquero federal y transferencias monetarias: “Si sabes contar, cuenta con Bienpesca”

Sector pesquero federal y transferencias monetarias: “Si sabes contar, cuenta con Bienpesca”

La entrega de subsidios en efectivo se ha convertido en “la política” de redistribución del gobierno federal en los últimos cuatro sexenios en México (Lustig 2020). Más allá de los tintes priistas, panistas o morenistas del gobierno en turno, el mecanismo de entregar dinero directo se ve como un formato eficiente contra la corrupción, que efectivamente llega a la población más pobre.

Retos y oportunidades en la pesca de arrastre de camarón: Un enfoque hacia un manejo sostenible

Este documento que brinda evidencia sobre la situación actual de la pesca de arrastre en México a partir de analizar la pesquería…

Este documento que brinda evidencia sobre la situación actual de la pesca de arrastre en México a partir de analizar la pesquería dominante en el uso de este tipo de arte de pesca: la pesquería industrial de arrastre de camarón.

industria camaronera

5 medidas que la industria camaronera de arrastre puede adoptar para minimizar su impacto negativo y 5 razones para hacerlo

El camarón es un producto del mar de gran relevancia para México. Ocupa el octavo lugar en la…

El camarón es un producto del mar de gran relevancia para México. Ocupa el octavo lugar en la producción mundial (1) con aproximadamente 240 mil toneladas al año (2), generando importantes beneficios económicos y sociales para las y los mexicanos.

La violación del derecho a la consulta previa, libre e informada: el caso de las poblaciones indígenas que habitan en las ANP

Los territorios biológicamente importantes que aún subsisten en el planeta están asociados, en la mayoría de los casos,…

Los territorios biológicamente importantes que aún subsisten en el planeta están asociados, en la mayoría de los casos, a ecosistemas con una alta presencia de pueblos indígenas o pueblos originarios con prácticas tradicionales en el uso de sus recursos naturales, generalmente ancestrales [1].